Estudiar matemáticas puede conducir a muy productivas y fascinantes carreras profesionales. En las distintas ramas del conocimiento, aquellos que reciben un entrenamiento en matemáticas pueden encontrar una amplia variedad de retos muy interesantes. De esta manera, las teorías y métodos matemáticos encuentran un nicho en el corazón de la investigación básica, ingeniería, finanzas o en servicios gubernamentales, por ejemplo.
En colaboración con el Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la UNAM, la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) y el Instituto de Física y Matemáticas (IFM) de la UMSNH, el Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas UNAM-UMSNH (PCCM) inició en el año 2008.
El Comité Académico del PCCM está constituido por 3 profesores de la UMSNH 3 de la UNAM y un Coordinador perteneciente a cualquiera de las dos instituciones. El Dr. Eugenio Balanzario, investigador del Centro de Ciencias Matemáticas de la UNAM, funge actualmente como Coordinador Académico. Por parte del CCM el Dr. Luis Abel Castorena Martínez, Dr. Daniel Pellicer Covarrubias y Dr. Ernesto Vallejo Ruiz. De la FCFM, Dr. Fernando Hernandez Hernandez y Dr. Luis Valero Elizondo. Del IFM, Dr. Carlos Osvaldo Osuna Castro.
El Núcleo Académico Básico está conformado por 36 investigadores matemáticos, con una carrera científica consolidada y un grupo de jóvenes con un futuro promisorio. Su investigación tienen un amplio espectro de líneas de trabajo y se desarrolla en varías áreas de las matemáticas.
Nueva y actualizada versión en elaboración.
Formar investigadores, docentes y profesionales con un alto nivel de calidad y excelencia, capaces de desarrollar investigación original de frontera y de impartir docencia de esta ciencia.
El objetivo fundamental del plan de estudios del Doctorado es que el alumno desarrolle investigación original en matemáticas, en este proceso el alumno debe adquirir conocimientos profundos en el área en la cual realizará su tesis, además de demostrar una amplia cultura matemática.
El objetivo del plan de estudios de Maestría es dotar al alumno de amplios y profundos conocimientos avanzados, tanto de matemáticas generales como de un área particular de esta ciencia.
Líneas de Aplicación y Generación del Conocimiento (LGAC)
Núcleo Académico Básico
Tipo de línea: Generación
Profesores asociados:
Tipo de línea: Generación
Profesores asociados:
Tipo de línea: Generación
Profesores asociados:
Tipo de línea: Generación
Profesores asociados:
Tipo de línea: Generación
Profesores asociados:
El PCCM cuenta con instalaciones modernas y bien equipadas. Entre ambas universidades se tienen un acervo bibliográfico de alrededor de 30,000 libros y suscripciones a revistas especializadas, así como a las bases de datos más importantes en el área de matemáticas.
Admisión
Difusión
Comisión de coloquios
Seguimiento de egresados
22 de octubre del 2021
Iván Sánchez
Zoom 13:00 hrs.
22 de octrube del 2021
Andrés Pedroza
Zoom 13:00 hrs.
23 de septiembre del 2021
Ruy Fabila Monroy
Zoom 13:00 hrs.
27 de agosto del 2021
Nelly Sélem Mojica
Zoom 13:00 hrs.
18/04/22
Convoca a los estudiantes de Maestría y Doctorado (Primera etapa de candidatura a Doctor) interesados en presentar Exámenes Generales Básicos correspondientes al semestre 2022-2